Rainer Tuñón C.
Como todos los años, entre las películas que se estrenan en las salas de cine o se alquilan en videoclubes, salen a relucir decenas de títulos relacionados con los temas que suelen interesar a los adolescentes: crecer y entender la realidad que conlleva ese crecimiento, la mayoría de edad, el primer o segundo amor, la rebeldía, los conflictos con los padres. En muchos casos, estos temas son tratados de manera superficial, en otros no.
Los mayores referentes que conozco y admiro son “Esplendor en la hierba”, con Warren Beatty y Natalie Wood, “Al maestro con amor”, con Sidney Poitier y “Rebelde sin causa”, aquel clásico protagonizado por James Dean; sin embargo, a medida que pasan los años, y sobre todo en la última década, salen a relucir algunos ejemplos que dentro de la media de “películas adolescentes” cuentan con un enfoque distinto e importante.
Este es el caso de “Se dice de mí”, una ácida comedia de muchachos que resalta por un impecable guión, un reparto de lujo (Stanley Tucci, Thomas Haden Church, Lisa Kudrow, Patricia Clarkson) y la lucida actuación de Emma Stone como la protagonista, encarnando a una estudiante de secundaria que decide contar su versión de “cómo perdió su virginidad”, para dejar a un lado la imagen de “niña buena”, pero se convierte súbitamente en una visita contemporánea a la Hester Prynne de “La Lestra Escarlata” (olvídense de Demi Moore, como bromean en la película) para mejorar –gracias a la cadena de rumores- su status en el colegio y ganarse un dinerito extra.
El filme en sí contiene toda la estructura del típico filme adolescente: Ambiente escolar, temas sexuales comunes, humor crudo pero inteligente, bailes, alcohol, sustancias ilegales, deportes de grupo y fiestas nocturnas, virginidad, las relaciones sociales y las famosas redes sociales, pero lo mejor es que dentro de ese canon, se impone una crítica mordaz a la percepción adulta de esos años que cambian el rumbo de nuestras vidas.
Hace algunos años, “Mean Girls”, otra comedia adolescente, hizo hincapié en esos temas de manera exitosa. Su guionista fue la comediante Tina Fey y su protagonista era la menospreciada Lindsay Lohan.
De todas formas, entre las películas de adolescentes que debemos ver, recomendamos diez títulos:
1. “Fast Times at Ridgemonth High” (Amy Heckerling dirigiendo a Sean Penn, con un guión de Cameron Crowe).
2. “Rushmore” (Wes Anderson como pez en el agua en la silla de director. Con Jason Schwartzman a Bill Murray).
3. “Brick” (una pequeña gran obra detectivesca de Rian Johnson).
4. “Donnie Darko”, de Richard Kelly.
5. “Election”, de Alexander Payne, con una gran actuación tanto de Reese Witherspoon como de Mathew Broderick.
6. “Napoleón Dinamita”, de Jared Hess.
7. La controversial “Kids”, de Larry Clarke.
8. “I can´t hardly wait”, una menospreciada comedia juvenil con Jennifer Love-Hewitt.
9. “Just one of the guys”, comedia ochentera que pasó fugazmente por los cines, dirigida por Lisa Gottlieb.
10. “Go”, de Doug Liman (comedia negra adolescente-adulto con una narrativa “tarantinesca”).
Si bien es cierto, existe una “definitiva” obra maestra en esta categoría: “El club de los cinco” de John Hughes, no perdamos de vista que las “perfectas” películas adolescentes se encuentra en el cine netamente comercial, cuyos principales referentes son: “Volver al futuro”, “Porky´s”, “La venganza de los Nerds”, “El Karate Kid”, “Ferris Buller: un experto en diversión”, “Jamás besada”, “Clueless”, “Lost Boys”, “American Pie”, “Scream”, “Heathers”, “Carrie”, “Sixteen Candles”, “Can´t buy me love”, “Pesadilla en la calle Elm”, “Harry Potter y el Cádiz de fuego” y la serie de “Crepúsculo”, “Luna nueva” y “Eclipse”.
Ven a pasar un excelente momento en Cinema Paraíso. Tu lugar para disfrutar la experiencia del buen cine y música en vivo. Además degustarás deliciosas bebidas, comidas y picadas . Estamos en Casco Viejo, Ave A, entre las calles 4a y 5a Tel: 228-8619 ...Te esperamos!
Ofrezco coberturas y estrategias de comunicación para potenciar la difusión de contenidos y eventos culturales impulsando su alcance en medios y plataformas de comunicación social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas
Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...
-
Rainer Tuñón C. En los años 80, desde las estanterías de los videoclubes, normalmente quienes acompañaban a alquilar películas,...
-
Rainer Tuñón C. La alteración de las coordenadas temporales de las sociedades presentes, futuras o paralelas en la historia de la huma...
-
Rainer Tuñón La autora Verónica Malamfant, en su libro Amigos con Derecho a Roce: Manual de abusos y costumbres, comentaba que un amigo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario