Rainer Tuñón C.
En los años 80, desde las estanterías de los videoclubes, normalmente quienes acompañaban a alquilar películas, sabían que por cada Betamax o VHS adquirido para pasar la tarde viendo "Rambo II", "Corto circuito" o "Volver al futuro", había que "aguantarse" lo algún "visionario" consideraba como "calentamiento de motores", que conforme las imágenes pasaban entre pop corn, gaseosas y chistes malos, se iban convenciendo de que había algo de sustancia erotizante en algunas de esas interesantes, pero inapropiadas selecciones adolescentes.
En aquellos días, la palabra "sexploitation" no tenía sentido alguno (salvo si se vivió en la época en que era mencionada para mencionarla como sub género de cine) y mucho menos para definir a las películas raras de los años 60 o 70 con actrices del calibre de Chesty Morgan, Lorna Maitland, Cheri Caffaro, Ingrid Pitt, Dyanne Thorne, Marrie Lee o la mismísima Pam Grier.
Teorizando entre las travesuras audiovisuales de esos días, la idea era ver cómo la historia del cine se encargaba de exponer ante nuestros ojos productos que vanagloriaran la sexualidad sin violentar tabúes existentes o que tocaran la esfera de la pornografía.
Lo que iniciaba como un fenómeno "underground" para mostrar desnudos en blanco y negro, historias sin mayor coherencia, actuaciones apenas regulares y mínimo presupuesto, poco a poco se fue convirtiendo en una rica cantera de productos definidos, logrando que un grupo minúsculo de cineastas se colocaran como los pioneros del género (Joseph Sarno, Joe D'Amato, Armando Bo, Jesús Franco, Tinto Brass y David Friedman).
Las temáticas fueron variando conforme pasaban las décadas, convirtiendo a esta vertiente en el mejor acompañante de películas de otros géneros, destinados a entretener a audiencias adultas.
De esta manera, el cine de acción, terror, ciencia ficción, comedias y dramas de corte clásico y realista, tuvieron sus célebres historias vistas desde el "sexploitation", entre ellas: "Lust for a vampire", "The Vampire Lovers" (1970) y "Countess Dracula" (1971), en el terror; "Private Duty Nurses" (1971), "Night Call Nurses" (1972) y "Candy Stripe Nurses" (1974) sobre mujeres que trabajaban en hospitales; "The Swinging Cheerleaders" o "The Pom Pom Girls", refrescando con estudiantes de secundaria; "Ilsa, She Wolf of the SS", cuyo tema tenía que ver con la Segunda Guerra Mundial; "The Devils" o "Killer Nun" (1978), con monjas como protagonistas, y aquellas películas conocidas como WIP (Women in Prision) "Caged Heat", "The Big Bird Cage" o "Big Doll House".
De esta manera, el cine de acción, terror, ciencia ficción, comedias y dramas de corte clásico y realista, tuvieron sus célebres historias vistas desde el "sexploitation", entre ellas: "Lust for a vampire", "The Vampire Lovers" (1970) y "Countess Dracula" (1971), en el terror; "Private Duty Nurses" (1971), "Night Call Nurses" (1972) y "Candy Stripe Nurses" (1974) sobre mujeres que trabajaban en hospitales; "The Swinging Cheerleaders" o "The Pom Pom Girls", refrescando con estudiantes de secundaria; "Ilsa, She Wolf of the SS", cuyo tema tenía que ver con la Segunda Guerra Mundial; "The Devils" o "Killer Nun" (1978), con monjas como protagonistas, y aquellas películas conocidas como WIP (Women in Prision) "Caged Heat", "The Big Bird Cage" o "Big Doll House".
![]() |
Lust for a Vampire |
El recuerdo real de mis compinches era el de las protagonistas, y siempre preguntaban si en los vídeos - por el área de ofertas- habían títulos con las chicas de algunas de estos inmortales clásicos del cine independiente.
De Dyanne Thorne, por ejemplo, pasaba por sus mentes "Ilsa, la mujer loba de la SS", pues esa serie de cintas con la influencia del nazismo, tenía escenas muy subidas de tono. De hecho, Thorne, una modelo y bailarina exótica que trabajaba en Las Vegas, antes de encarnar a la sexy y letal Isla, hizo otros trabajos como "Love Me Like I Do" (1970) y "Wam-Bam, Thank You, Spaceman" (1973).
A pesar de darle muerte en la famosa "mujer loba de la SS" en el filme, a ella la revivieron para tres visitas más al personaje: "Ilsa, Harem Keeper of the Oil Sheiks", ambientada en el medio oriente; "Ilsa, the Tigress of Siberia" e "Ilsa, the Wicked Warden", desde Latinoamérica.
![]() |
Cheri Caffaro |
También, una chica como Lorna Maitland, con medidas de 42-D en el busto, era para no perderla de vista jamás. Maitland, una de las favoritas de Russ Meyer en la época de sus "nudie films", quedó inmortalizada como "Lorna", en la cinta dirigida por Meyer, quien se destacó luego por sus clásicos "Faster, Pussycat! Kill! Kill!", "UP!" y "Supervixens".
Entre las películas de la Hammer Productions, el nombre de Ingird Pitt tendría que salir de la gran pantalla con efectos especiales. Pitt, actriz de origen polaca, tuvo una vida muy tormentosa, por problemas con las autoridades en su país de origen.
Así, tras una huida por el Río Spree, conoce a un oficial norteamericano, con quien se casa y logra residencia en los Estados Unidos. Es en ese país en donde participa en producciones como "Dr. Shivago" y luego se va a Inglaterra en donde se le reconoce mundialmente por "Los amantes vampiros" y "La condesa Drácula".
Así, tras una huida por el Río Spree, conoce a un oficial norteamericano, con quien se casa y logra residencia en los Estados Unidos. Es en ese país en donde participa en producciones como "Dr. Shivago" y luego se va a Inglaterra en donde se le reconoce mundialmente por "Los amantes vampiros" y "La condesa Drácula".
![]() |
Ingrid Pitt |
Ahora, no recuerdo nada que se le parezca al efecto de Chesty Morgan en la percepción adolescente luego de ver "Casanova", de Federico Felini, o "Deadly Weapons", de Doris Wishman.
Lilian Stello, conocida como Chesty entre sus colegas nudistas, era una de las preferidas de Wishman y por ende, se convirtió en una de las favoritas del cine con referencias sexuales, actuando en la apoteosis de "Double Agent 73".
En los años ochenta, la actriz canadiense Lolita Davidovich, protagonizó junto con Paul Newman "El escándalo Blaze", de Ron Shelton. Resulta que Blaze Starr era una famosa artista del "burlesque" y stripper absoluta que tuvo una tórrida relación con el gobernador de Louisiana, Earl Long.
A Blaze Starr le hicieron su película en 1962 titulada "Blaze Starr Goes Nudist".
![]() |
Blaze Starr |
Todo ello nos lleva a mi favorita: Pam Grier, la reina del Blaxploitation. Pamela Suzette Grier, nacida en 1949, debutó en el cine con "Más allá del valle de las muñecas" (1970), que fue un éxito absoluto.
En el subgénero WIP, Pam hizo "Women in cages" (1972), con Judith Brown, Roberta Collins y Jennifer Gan y "Big bird cage", con Anitra Ford y Sid Haig (1972), pero su consagración definitiva vino por sus protagónicos en las peículas de "blaxploitation" "Coffy" (1973), "Foxy Brown" (1974) y "Sheba Baby" (1975), en donde se veía con claridad que la mujer era de armas tomar y se enfrentaba a villanos feroces.
![]() |
Anitra Ford |
Pam tuvo otras apariciones interesantes en filmes del calibre de "Black mama, White mama" (1972), "Hit man" (1971), "Scream, Blacula, scream" (1973) y "Greased lighting" (1977), hasta que su popularidad cayó con el género y tras algunos pequeños aportes en "Fuerte apache en el Bronx", con Paul Newman; "Nico, por encima de la ley", que marca el debut de Steven Seagal o "Posse", un western de Mario Van Peebles, fue literalmente rescatada del casi anonimato por Quentin Tarantino que escribió "Jackie Brown" para ella.
![]() |
Marrie Lee |
Así como Pam Grier existió como una diva sexual en el cine de acción, Tamara Dobson hizo lo suyo con "Cleopatra Jones" y también, a finales de los años setenta, aunque no necesariamente debería considerarse como una heroína del sexploitation, Marrie Lee nos puso a pensar que las armas de grueso calibre también podían ser orientales. Ella interpretó a "Cleopatra Wong", una película de acción sobre una agente de la Interpol con la dosis perfecta de acción y aventuras, escrita por George A. Romero.
De este desfile de bellas y voluptuosas actrices que desfilaron en el celuloide destacaría en realidad a una verdadera guerrera dentro de este subgénero: la directora Doris Wishman, considerada como la versión femenina de Ed Wood por sus aportes al séptimo arte desde 1960 hasta el año 2002.
Algunos de sus filmes más celebrados son: "Hideout in The Sun" "Blaze Starr Goes Nudist", "Bad Girls Go to Hell" y "Let Me Die A Woman". Wishamn fue autodidacta en el cine y se hizo de un nombre mujy respetable entre los realizadores de filmes eróticos siendo su filmografía particularmente mala.
"Gentlemen Prefer Nature Girls", "Playgirls International", "Behind the Nudist Curtain""The Prince and the Nature Girl", "The Sex Perils of Paulette", "Another Day, Another Man", "My Brother's Wife", ""A Taste of Her Flesh", "Indecent Desires", "Deadly Weapons" y "Double Agent 73", fueron algunos títulos de su envidiable filmografía "softcore", hasta que decidió aliarse con la actriz de cine pornográfico, Annie Sprinkle, para realizar las películas "Satan Was A Lady" y "Come With Me, My Love". Ella logró completar películas en el año 2002, entre ellas "Dildo Heaven" y una película de "neo sexploitation" llamada "Satan Was A Lady", con hilo argumental distinto a su filme porno de los setentas. "Each Time I Kill" fue su última producción antes de fallecer, pero su fama y perseverancia quedan en la historia del cine independiente, aplaudidas por gente grande del cine como Roger Corman.
![]() |
Doris Wishman |
No hay comentarios:
Publicar un comentario