viernes, 18 de enero de 2013

Coreanos a la conquista de Hollywood

En “El último desafío”, de Kim Ji-Woon,
 Schwarzennegger interpreta al Sherif Ray Owens.

Rainer Tuñón C.

Un trío de extraordinarios cineastas coreanos hará su debut en los cines del mundo, durante el 2013, con productos hechos en Hollywood.

Con el reciente estreno en los Estados Unidos de “The Last Stand”/”El último desafío”, que marca el retorno de Arnold Schwarzennegger a la gran pantralla como protagonista luego de su hiato político de 10 años como Gobernador en California; la llegada del remake del clásico “Oldboy”, una sorprendente y violenta tragedia contemporánea, esta vez dirigida por el aclamado director Spike Lee (“Haz lo correcto”) y la presentación de “Snowpiercer”, basado en el comic francés post apocalíptico titulado “Transperceneige”, de Benjamin Legrand y Jacques Lob, el cine coreano está cosechando mayor reconocimiento tanto en Norteamérica como en los demás mercados en donde sólo llegaba a través de vídeo en DVD, blu-ray y las descargas desde Internet.

En el primero de los casos, “El último desafío” o “The last stand”, de Kim Ji-Woon, es una demostración de lo que el estilo coreano en el cine de acción y aventura puede conseguir para dar un empujón al deteriorado género que intenta reconciliarse con su público entre los "blockbusters", mientras los franceses siguen colando grandes éxitos como “El Transportador” o “Búsqueda Implecable”.

Ji-Woon es popularmente conocido por dos películas de suspenso y un alocado homenaje al western spaghetti. Con “La historia de dos hermanas” y “Yo vi al diablo”, el realizador captó la atención del público y la crítica con dos relatos que se complementan con un estilo visual impactante, siendo “Yo vi al diablo”, su producto más comentado, por lograr desarrollar nuevas propuestas narrativas a historias que se hicieron muy famosas después de “El silencio de los inocentes”, de Johnathan Demme y “Siete pecados capitales”, de David Fincher. Luego, propuso una extraordinaria comedia de acción, comparable al clásico “Kung-Fu Hustle” (de Stephen Chow) titulada “El bueno, el malo y el loco”, que fue la carta de presentación formal como un director efectivo para el movimiento que deseaba hacer el veterano astro de acción para hacer su regreso a las grandes ligas en las taquillas.

En “El último desafío”, Schwarzennegger interpreta a Ray Owens, el nuevo Sherif del condado de Sommerton, cercano a la frontera, quien anteriormente fungía como operativo del equipo SWAT, que se retiró tras años de duras jornadas y una última misión que salió mal. Ahora, en su nueva función, deberá detener a un peligroso fugitivo y capo de la droga que busca cambiarse de país cueste lo que cueste, por lo que los policías se preparan para regresarlo a prisión.

Si bien la trama deja de ser novedosa, el estilo visual de la acción que se genera y el diverso, pero divertido elenco que se integra para garantizar diversión a través de este género, entre los cuales se destacan el comediante Johnny Knoxville, el astro español Eduardo Noriega, el siempre efectivo  Luis Guzmán, las bellas Jamie Alexander y Génesis Rodríguez, el astro sueco Peter Stormare, el brasileño Rodrigo Santoro y el veteranísimo Harry Dean Stanton (“Alien”).

Spike Lee dirige la nueva "Oldboy".

En el siguiente ejemplo de maestros del nuevo cine coreano, Chan Wook Park tiene dos motivos grandes para celebrar. Su obra más conocida, “Oldboy” tendrá su remake en las salas de cine durante el 2013, bajo la dirección de Lee y la actuación de Josh Brolin, mientras que su debut detrás de cámaras para el cine occidental será con Nicole Kidman en el drama de terror sicológico titulado “Stoker”.


Wook Park se dio a conocer por los filmes “Simpathy for Mr. Vengance”, “Simpathy for Lady Vengance”, “Sed” y “Soy un ciborg, pero está bien”, que lo han hecho merecedor de reconocimientos importantes en todo el mundo.

Por su lado,   Bong Joon-ho, quien encantó con el filme de suspenso, sátira y fantasía, "The Host" (que tiene segunda parte), se encargará de dirigir a Chris Evans (Capitán América) para la cinta "Snowpiercer", ambientada en el año 2031, luego de que la tierra se convirtiera en un planeta congelado y los sobrevivientes del cambio se encuentran alojados en un tren, lidiando con sus respectivas diferencias sociales, económicas y culturales para sobrevivir.

Joohn-ho también dirigió el exitoso drama de suspenso “Memorias de un asesinato”.












Escena de Snowpiercer, de Bong Joo-ho.

El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas

Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...