viernes, 27 de septiembre de 2013

Madres sangrientas, exploraciones, estafas fallidas y una niña explosiva

Rainer Tuñón C.

El día de la madre

Director: Darren Lynn Bousman
Elenco: Rebecca de Mornay, Jaime King y Patrick Fluger
Clasificación: B
Calificación: ** 1/2 (VIVA REBECCA)

Es una delicia encontrarnos en plena forma a una mujer tan bella y talentosa como Rebecca de Mornay, célebre recordada como la "iniciadora" de Tom Cruise en "Negocios Riesgosos" y años más tarde como la malvada niñera de "La mano que mece la cuna". Ahora, de la mano del equipo de la serie "Saw", regresa con un eficiente remake de aquella película que hizo Charles Kaufman en 1980 del mismo nombre y que fuera una de esas cintas de terror de bajo presupuesto que lograron de alguna manera colocarse en la categoría de cine de culto, sin son seguidores de lo que produce Troma. En el filme, unos hermanos delincuentes huyen de la policía tras un fallido atraco bancario. Al llegar a la casa de su madre se dan cuenta que ella no pudo pagar la hipoteca, perdió el hogar y tiene nuevos ocupantes, por lo que secuestran a los nuevos inquilinos y para completar el relato regresa la matriarca para dotar de suficiente terror el asunto. 



Kon Tiki

Director: Joachim Ronning y Espen Sandberg 
Elenco: Pål Sverre Valheim Hagen, Gustaf Skarsgård,
Clasificación: A
Calificación: *** (RECOMENDABLE)

Nominada al Oscar como mejor Película de habla no inglesa, se estrena en Panamá algo que refresca la cartelera. Se trata de "Kon Tiki", filme noruego que relata la exploración de Thor Heyerdahl, quien cruzó el Océano Pacífico a bordo de una balsa de madera en 1947, para demostrar que los sudamericanos de antes del descubrimiento de América pudieron haber cruzado el mar rumbo a la Polinesia. Aunque el ritmo decae por momentos, es una buena experiencia para ir en familia a nutrirse con historias contadas desde otras perspectivas. La dirección de Joachim Ronning y Espen Sandberg fue aplaudida en Hollywood a tal punto que fueron invitados a sentarse en la silla para llevar al capitán Jack Sparrow hacia una nueva "Piratas del Caribe".


Kick-Ass 2

Director: Jeff Wadlow
Elenco: Aaron Johnson, Chloë Grace Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Jim Carrey y John Leguizamo
Calificación: C
Clasificación: *** (¡OMBE PUES!, SOY FAN DE LA PRIMERA)

El coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey) se convierte en un eficiente vigilante junto con su equipo, así que Kick-Ass decide unirse a ellos. Mientras tanto, Hit-Girl decide luchar en el hostil mundo de la secundaria, evadiendo su pasado violento. Ante la amenaza de Red Mist, ahora llamado "The Mother Fucker", nuestros héroes regresarán por mucho más. Si bien, la primera parte de este filme se convirte en violento homenaje al valor ciudadano frente a la criminalidad, su secuela no decepciona, que aunque inferior, logra transmitir la energía de sus personajes basados en el comic de Mark Millar. Chloë Grace Moretz sigue siendo lo mejor del filme, por cancha.


Sangre, sudor y gloria

Director: Michael Bay
Elenco: Mark Wahlberg, Anthony Mackey, Dwayne Johnson
Calificación: B
Clasificación: * (AUNQUE SE VISTA DE SEDA)

Michael Bay se toma un descanso luego de toda su monumental y explosiva filmografía. Ahora, con un modesto presupuesto y buscando más valor narrativo que espectacular, muestra cómo sacarle partido humorístico a una triste historia de estafas y secuestros, que funcionaría mejor contada en documentales de investigaciones criminales. En el mundo del fisiculturismo, dos ambiciosos instructores buscan estafar a un ricachón y buscan la ayuda de un recién salido de prisión para lograr su objetivo, con desastrosos resultados para todos. Al final no se torna claro si se trata de una comedia negra con buenos actores interpretando a gente muy estúpida o una película muy pendeja sobre las estupideces que comete la gente por dinero.

"The best" en cuando... y sin devoluciones


Rainer Tuñón C.

"Eugenious The Best" es el nombre gringo que se puso el astro mexicano Eugenio Derbez durante una entrevista con el cómico Jimmy Fallon en su "Tonight Show", a propósito del extraordinario éxito de su ópera prima "No se aceptan devoluciones", que hasta la fecha es considerada como la comedia mexicana más taquillera en los Estados Unidos, cuya recaudación supera los 46 millones de dólares.

Con un presupuesto de 5 millones de dólares, unas mil 500 copias para ser distribuidas por los cines y muchas esperanzas cifradas en lo que el mismo Derbez denomina como una comedia con corazón, comparable al efecto de "La vida es bella" de Roberto Benigni, el filme logró recaudar en su primer días de estreno 2 millones de dólares en 348 salas en el territorio estadounidense y unos 148 millones de pesos en su natal México. 

El "boca a boca" generado por el público que se ha sentido identificado con esta película le ha permitido permanecer entre las 10 cintas más taquilleras, según cifras vistas www.boxofficemojo.com, y la buena racha se extiende por todo el mundo con las presentaciones en los demás mercados cinematográficos.

La fórmula del éxito es sencilla. Se trata de una historia del típico mujeriego que deberá hacerse cargo del resultado de una de sus locuras de amor en México. Esta situación lo lleva a devolver a su hija con su madre que reside en los Estados Unidos, pero el viaje, que tomaría algunos meses, se convierte en una experiencia de vida pues decide hacerse responsable por su niña, convirtiéndolo en un padre ejemplar.

Las vueltas del destino hacen que la mamá decida retomar su custodia y ahora el papá, convertido en un doble de riesgo en Hollywood, deberá luchar por mantenerse cerca del verdadero amor de su vida.

En resumen, Derbez consiguió que una trillada historia de "pez fuera del agua", vista anteriormente en comedias como "Tres hombres y un bebé", con Tom Selleck, Steve Guttenberg y Ted Danson; "Big Daddy", con Adam Sandler; "The game plan", con Dwayne Johnson o "Mi villano favorito", se hiciera resaltar con ese toque del humor latino que mueve al mundo entero, sin clisés ni estereotipos, provocando emociones genuinas entre toda su audiencia. 

Así, su bautizo formal en la dirección de cine, no busca comprometerse en el rubro de cine de autor, ni aspira a colarse entre las propuestas de alto calibre, tan solo un chispazo de cariño con una historia muy simple que sea universal.

Habría que ser riguroso y exigente para cuestionar los vacíos argumentales, los chistes reciclados de su fábrica de televisión derbeziana, sus claros referentes cinematográficos y los huecos narrativos de un director primerizo; sin embargo, es cine que funciona para toda la familia y de eso ya tenemos bastante con cada filme de Disney que utiliza a estrellas como Vin Diesel, Dennis Quaid, "The Rock", Tim Allen, entre otros nombres reconocidos.

Lo único que espero es que no tenga una segunda parte. Por lo demás, pues a disfrutar de una comedia ligera sin mayores pretensiones, esperando que llegue pronto a Panamá. CALIFICACIÓN: **1/2 (SÓLO PORQUE LE METIERON UN GOL A LA TAQUILLA NORTEAMERICANA)


El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas

Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...