Rainer Tuñón C.
En el barrio, para jugar a las peleas con los amigos en cualquier área de juegos, elegías ser Luke Skywalker, Bruce Lee, Martín Karadagian o Jim Kelly. Este último nombre aparecía porque en las tardes de los fines de semana salíamos de los cines de "segunda" (Roxy, Capitolio, Central, Variedades o Amador), soltando karatazos y gritando como Jim Kelly, luego de ver "Black belt Jones" o "El samurai negro".
El aire "cool", algo gracioso pero serio y soberbio a la hora de patear traseros, así como el afro y las patillas, eran lo que hacía que un montón de muchachos quisieran ser un karateca funky, siempre a la moda. Lo cierto es que Jim Kelly tuvo una filmografía pequeña, de escasos 13 títulos, pero muy representativa en pleno auge del "blaxploitation".
James Milton Kelly nació Paris, Kentucky, Estados Unidos, siendo un deportista nato. En la secundaria le gustaba el fútbol americano y el baloncesto; en la universidad, mostró mayor interés por las artes marciales, estudiando karate Shorin Ryu. Una vez conseguido su cinturón negro y convertirse en campeón de peso medio, abrió su academia en este estilo.
El actor Calvin Lockhart era uno de sus alumnos. Él estaba en el rodaje de un filme titulado "Melinda" cuando le dio la oportunidad a Kelly para participar, sin embargo el éxito le abrió la puerta cuando pasaron "Operación Dragón" (1972) de Robert Clouse, la última gran película del legendario Bruce Lee. Allí Kelly se juntó con la realeza de ese entonces, entre ellos John Saxon y Bolo Yeung.
![]() |
John Saxon y Jim Kelly en Operación Dragón. |
Su participación como Williams, uno de los competidores en ese juego mortal que aspiciaba la mafia, fue arrolladora y encantó a una generación completa de jóvenes que se veían reflejados en el estilo de Jim Kelly.
El trabajo junto a Bruce Lee fue descrito por él como “una de las mejores experiencias" de su vida.
“Bruce era increíble, aprendí mucho trabajando con él”, comentaba siempre en sus entrevistas.
La fama de Jim se extendió a tal punto que pronto los productores y directores le ofrecían proyectos cinematográficos que ponían en valor sus dotes como artista marcial y actor de cine de acción.
De esta manera surgieron sus protagónicos en "Black Belt Jones", eligiendo siempre ser un maestro de karate dentro de la escena afro americana.
El éxito de "Black belt Jones" le aseguró un contrato con Warner Brothers que consistía en realizar tres filmes más. A órdenes de Gordon Parks Jr. ("Superfly") hizo el clásico "Three the Hard Way", junto con las estrellas Jim Brown y Fred Williamson, seguido de "Hot Potato", de Oscar Williams, que es un seguimiento al personaje que hizo en "Black belt Jones", "Golden Needles" (con Joe Don Baker y Burgess Meredith) y "Take de hard ride".
![]() |
Black Samurai. |
Para la filmación de su siguiente proyecto, "Black Samurai", en donde interpreta a Robert Sand, un agente de D.R.A.G.O.N. (Defense Reserve Agency Guardian Of Nations), se hace notoria su otra gran pasión: el tenis, del cual llegó a ser tenista profesional de la Asociación de Tenis de los Estados Unidos y posteriormente coach de esta disciplina deportiva.
En los últimos años del "blaxploitation", Kelly participó en los filmes "Death Dimension", "Tattoo Connection", nuevamente como Jones y "One down, two to go", dirigida por Fred Williamson; así como en "The Amazing Mr. no Legs", dos episodios de la teleserie "Camino al cielo", además de algunos proyectos esporádicos entre los que se destacarían "Strangehold" de 1994, el documental "Macked, Hammered, Slaughtered and Shafted", referente al movimiento cinematográfico de los años 70, "Afro Ninja", "Afroninja destiny" y una aparición especial para un comercial televisivo de la marca Nike, con el basquetbolista Lebron James.
Jim Kelly, la primera "gran estrella" negra de las artes marciales en Hollywood, falleció recientemente en San Diego, California como consecuencia de un cáncer a los 67 años de edad.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6MJfW7-isPA#at=96