miércoles, 18 de abril de 2012

Boxeo busca ganar por nocaut en Festival de cine de Panamá




Un encuentro explosivo entre las leyendas vivientes del boxeo mundial, Julio César Chávez y Roberto “Mano de Piedra” Durán, con la presentación de los documentales J.C. Chávez del actor y director mexicano Diego Luna y Los Puños de una Nación, de la realizadora panameña Pituka Ortega Heilbron, marcará el ritmo que el Festival Internacional de Cine de Panamá dedicará a los fanáticos del deporte. (ver www.iffpanama.org)

IFF Panamá ha escogido 5 películas que representan la vida y obra de los deportistas a través del boxeo, completando la cartilla con “Girlfight” de Karyn Kusama; Mi último round, del realizador chileno Julio Jorquera y Toro Salvaje, el clásico ganador del Oscar, de Martin Scorsese.

Todas estas películas componen la lista de filmes de la sección DEPORTE & CINE: BOXEO que se mostrará en la ciudad de Panamá del 26 de abril al 2 de mayo del presente año.

Las temáticas van en distintas direcciones, entre el cine documental, el cine independiente sobre boxeo femenino, un drama de amor entre un boxeador y un chef y un clásico del cine que pasará por las salas locales luego de 32 años de triunfo en el mundo.


“Las películas de deportes atraen a la audiencia, porque mueven fibras muy profundas dentro de cada persona”, comentan Henk Van Der Kolk y Pituka Ortega Heilbron, directores de IFF Panamá.
Los boletos estarán a la venta al público general desde el 21 de abril próximo. El Teatro Nacional será la sede de las Galas de las películas de IFF Panamá y las salas de cine de CInemark Multicentro proyectarán toda la programación de títulos de este festival.

Por la Ruta de la Luna

Rainer Tuñón C.
Si hay algún panameño dispuesto a robarse el show en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), ese sin duda alguna será el actor de teatro, televisión y cine, Lucho Gotti.
El próximo 29 de abril en el Teatro Nacional será la Premiere Mundial de Ruta de la Luna, un “road movie” con sabor a Panamá, Ópera Prima dirigida por el ecuatoriano Juan Sebastián Jácome y producida por la panameña Irina Caballero, que está despertando un boca a boca muy interesante tanto en redes sociales como en espacios radiales como el de la periodista Mayín Correa y Manuel Núñez.
En esta co producción panameño ecuatoriana, un retraído albino (Jimmy Suárez) se aventura a participar de un torneo de bolos en una ruta tico panameña, no sin antes hacer una parada forzada para encontrarse con su padre (Luis Gotti), un testarudo hombre mayor, enfermo y exigente ex preparador de boxeadores, que se empecina en apoyar al joven bolichero. Como padre e hijo, tendrán que compartir a bordo de un viejo auto Lada, y de esta manera resolver sus diferencias personales.
El propio Lucho Gotti, protagonista de Ruta de la luna, describe esta última aventura como toda una experiencia.
“El guión es una historia de Irina Caballero, que es chiricana, y el guión lo escribieron Juan Sebastián Jácome y Rocco Melillo, pues estudiaron cine juntos. De hecho, ellos se atrevieron a que yo la protagonizara”, dijo Gotti.
Sobre el personaje que interpreta el galardonado a los premios teatrales Anita Villalaz, el cineasta panameño Enrique Castro lo describe como una "típica mezcla de panameñito vida mía y gallito de pelea sin espuelas".
De hecho, la elección de Gotti para este filme, comenta Juan Sebastián Jácome, su director en Ruta de la Luna, fue una gran coincidencia ya que se había iniciado el trabajo con otro actor y lamentablemente no pudimos seguir con él porque en esa época se puso un poco delicado de salud.
“Lucho Gotti entró en frío y me dejó totalmente sorprendido hasta el día de hoy. Es un gran actor”, compartió Jácome.
Agrega el director que a pesar de que no estuvo en las sesiones de ensayo con el resto del elenco, su determinación logró conquistar el resultado. “Lo que Lucho fue sacando a medida que pasaba el rodaje era impresionante. Me costó una semana de rodaje el compartir tanta información sobre el personaje para que Lucho lo llegue a conocer a fondo, pero una vez que comprendió a su personaje, Lucho se robó el show de la mejor manera”, dijo el director.
En el famoso buscador de cine en Internet, el International Movie Database figura el crédito de Gotti por la telenovela Pobre Millonaria, sin embargo su experiencia en cine se abrió mundialmente desde el año 2001 cuando se une al equipo de filmación de “El Sastre de Panamá”, dirigida por John Boorman, junto a Pierce Brosnam y Jamie Lee Curtis. Luego, hacia el año 2006 se mete en la piel de un comandante guerrillero en la película The Art of Travel, de B. La Belle y T.Wehlam y dos años más tarde lo vimos en la última película del agente 007, con Daniel Cragig, titulada, Quantum of Solace.
“Es un gusto dirigirlo. Él mismo dice que a él le gusta ser plastilina para los directores... y así es. Uno lo puede llevar a extremos sin ningún problema”, agrega Jácome.
Luis “Lucho” Gotti es un veterano en las tablas y la televisión local, con más de 50 obras teatrales en su currículum como actor y/o director.
Desde 1991 ha actuado en teatro con los mejores actores bajo la dirección de todos los directores nacionales en más de cincuenta montajes donde sobresale su actuación en Taxi para Dos(1993), Camas Separadas (1996), El Bochinche (2000), Ladrón que roba a Ladrón (2003) y Cristóbal Colón (2003), así como la dirección de Locas de Remate (2004), Ponte en Mi Lugar (2005), Todos los Hombres tienen Una (2006), Érase una vez en Roma (2007), Complot contra un Don Juan (2008), y Mi Marido Mi Amante y Yo (2009), que también protagonizara.
Los representantes de las compañías productoras de este filme, Abaca Films y Juaguar Films, de Luis Pacheco, quien se apunta otro éxito al hilo luego de presentar el drama colombiano Los Colores de la montaña, de Carlos César Arveláez, alabaron la genialidad del actor panameño y exhortaron al público a que participe activamente de lo que Ruta de la Luna ofrecerá mientras se exhiba en IFF Panamá, del 26 de abril hasta el 2 de mayo. Para mayor información sobre dónde se presentará este filme entre a www.iffpanama.org.

El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas

Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...