Rainer Tuñón
Hal Jordan pertenece a la segunda generación de los Linterna Verde, personajes ficticios de la familia DC Comics, creados por John Broome y Gil Kane en 1959. Jordan usa un anillo de poder que recibió de un portador anterior, un moribundo extraterrestre que se estrelló en la Tierra y le concedió a un ser - totalmente honesto y sin miedo alguno – tal responsabilidad.
Se trata de un objeto mágico que sólo un portador que lo merezca puede darse el lujo de administrar todo su poder. Así, entre los guardianes del universo, existe el afamado “Cuerpo de Linternas Verdes”.
Estos personajes son parte de la mitología proveniente del comic que desde hace más de sesenta años invaden el imaginario colectivo para ofrecer historias asombrosas en medio de realidades sociales cambiantes.
En esta ocasión, el director Martin Campbell, con mucha experiencia en el cine de aventura gracias a sus proyectos con Antonio Banderas (El Zorro) y las mejores películas de Daniel Craig (Casino Royale) y Pierce Brosnan (Goldeneye) como 007, se mete en la sicología de los super héroes para llevar al cine una versión de Linterna verde, enfocándose en el personaje de la segunda camada.
De esta manera, el cine recrea en realidad al más conocido de los Linternas Verdes, Hal Jordan, interpretado en esta ocasión por Ryan Reynolds, un joven actor mejor conocido por protagonizar comedias ligeras y algunas películas de acción y en esta ocasión lleva el peso de un filme de súper héroes, que en esta época tiene muchas exigencias.
Uno de los personajes más trascendentales en este tipo de relatos es sin duda el rol de los archienemigos del protagonista, interpretados por los experimentados actores Peter Sarsgaard y Marc Strong.
En cuanto al origen de Linterna verde se debe conocer por ejemplo que Bill Finger, co – creador de Batman junto con Bob Kane, fue quien dio vida a este universo de héroes interplanetarios que inició con Alan Scott, un joven ingeniero que logró tener en sus manos una llama verde proveniente de una esfera de energía denominada corazón estelar.
La misma llama fue quien le recomienda a Scott crear un anillo para portar los poderes, y de esta manera Alan se convierte en el primer Linterna Verde.
En el mundo de los Linternas verdes han existido otros héroes, entre ellos Charlie Vicker, Guy Gardner, John Stewart, Kyle Rayner y Kilowog.
Sin duda, Linterna verde se une al desfile de héroes del comic que acaparan la atención en el mundo del cine y hacen revivir la experiencia para aquellas generaciones que creyeron en los comics y esperan ver plasmada la experiencia del género literario con el soporte narrativo y visual que ofrece el séptimo arte.
El encargo más importante que hacen estos fanáticos es el hecho de que la historia de los Linternas Verdes realmente se ajusten a la historieta y que los efectos especiales realmente cumplan con el cometido de aportarle valor a la historia sin sobrecargar y respetando la inteligencia de quienes pagan por ver a estos héroes modernos. Sin embargo, el resultado… pobre.
Ofrezco coberturas y estrategias de comunicación para potenciar la difusión de contenidos y eventos culturales impulsando su alcance en medios y plataformas de comunicación social.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas
Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...

-
Rainer Tuñón C. En los años 80, desde las estanterías de los videoclubes, normalmente quienes acompañaban a alquilar películas,...
-
Rainer Tuñón C. La alteración de las coordenadas temporales de las sociedades presentes, futuras o paralelas en la historia de la huma...
-
Rainer Tuñón La autora Verónica Malamfant, en su libro Amigos con Derecho a Roce: Manual de abusos y costumbres, comentaba que un amigo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario