viernes, 28 de enero de 2011

Hipérbole de la venganza


Rainer Tuñón C.

Dwayne Johnson (mejor conocido como “La Roca”) ha tenido una exitosa carrera como luchador profesional y una aceptable incursión en el cine estadounidense. Posiblemente sus decisiones fílmicas para llegarle a los niños no sean las mejores de su carrera (“Entrenando a papá” y “El hada de los dientes”), pero en el terreno de la verdadera acción logra compensar algunas deficiencias que pueda presentar como actor.

“The Rundown”, de Peter Berg o el remake de Walking Tall no serán clásicos del género, pero sí demuestran que Johnson puede cargar con el protagónico en un filme de acción tradicional.

Este año presenta “Venganza letal”, un proyecto que pretende ir más allá, pues con cierta dosis de exageración premeditada, fabrica un relato de venganza en la cual su personaje, “El conductor”, sale de prisión para matar a todos los que estuvieron vinculados en la muerte de su hermano hace diez años producto de un robo.

La fórmula hiperbólica dentro del género de la acción con dosis de venganza funciona en la medida en que sintamos la motivación del personaje y los caminos que recorre.

Lo único cuestionable es que el guión de Tony y Joe Gayton (vean “The Salton Sea”) tiene algunos baches que nos dejan con el interés de conocer más sobre la psicología del asesino, mientras va delineando otros personajes que son claves a la hora de entender mejor este relato.

Por ejemplo, mientras el protagonista va matando a los que están en su lista, es perseguido por un policía adicto a la heroína (Billy Bob Thorton), una guapa agente policial que sospecha de su colega (Carla Gugino) y un egocéntrico asesino (Oliver Jackson-Cohen) en serie que lo persigue mientras construye una historia de amor con su esposa.

Lo bueno es que el estilo de su realizador George Tillman III (“Soulfood”, “Men of honor” y “Notoriuos”) hace que la experiencia no empeore.

Ahora, si de películas de venganza se trata, revisemos mejores títulos.

“Kill Bill Vol. 1”. Una asesina profesional - en el día de su boda - es atacada por los miembros de la banda de su jefe, Bill. Cinco años después ella despierta, prepara una lista fatal y desea ver sangre derramada.

“Hombre en llamas”, segunda versión de la novela de A.J. Quinnell, sobre un peligroso guardaespaldas (Denzel Washington) a quien se le asigna el cuidado de una niña (Dakota Fanning). Cuando ella es secuestrada y él resulta malherido, el guardaespaldas jura matar a todos aquellos que tuvieran algo que ver con el secuestro de su querida muchachita. Y lo logra con crueldad.



 “Thriller: A cruel picture”, realizada en 1974 y cuenta la historia de una chica que fue violada por un vagabundo causándole trauma y pérdida del habla. En su historia es recogida por un chulo que la hace adicta a las drogas y la pone a trabajar. Entre clientes y clientes fragua su lenta y sangrienta venganza.



“A quemarropa”, con Lee Marvin interpretando a Walker, un hombre que busca vengarse de su mejor amigo que le dispara y huye con su mujer. Walker se recupera y busca vengarse llegando al centro de una red criminal. Esta película tuvo un remake con Mel Gibson que vale la pena ser destacado.

“Taken”, con Liam Neeson interpretando a un agente jubilado de la CIA a quien le secuestran a su hija en Francia y persigue a todos los que intervinieron en este hecho para matarlos y recuperar a su muchacha.

“Oldboy”, imprescindible obra coreana del sub género de “venganzas”. Un ejecutivo es secuestrado y confinado durante años en un apartamento/celda. De pronto es liberado para que investigue por qué le hicieron esto y busca venganza a cualquier precio.

“Death Wish”. Charles Bronson es un arquitecto cuya esposa e hija fueron violadas y asesinadas en casa. Entonces, el profesional se convierte en el mayor defensor de los débiles, matando a todos los maleantes. Eso sí, olvídense de todas las secuelas que hicieron, todas protagonizadas por el mismo actor.

“Valiente”, de Neil Jordan (“The Crying game”). Semanas después que asaltan a un médico y a su novia, la mujer (Josie Foster) despierta en el hospital y descubre que el amor de su vida lo han asesinado. Ya recuperada, adquiere ilegalmente un arma y busca venganza contra cualquier malhechor que represente –según ella- lo peor de la ciudad.



“I spit in your grave”, la versión del año 2010, aunque también vale la pena ver la de 1978. Una joven escritora, se aísla en un pueblito para escribir una novela. Unos tipos la persiguen, la violan y humillan repetidas veces. La dieron por muerta, pero ella vuelve para su cruenta venganza.

“Los Imperdonables”, protagonizada y dirigida por Clint Eastwood. William Munny es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que a causa de un último “trabajo” que le encargan tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta y luego de la muerte de su mejor amigo (Morgan Freeman), se propone acabar con el sheriff del pueblo (Gene Hackman) y todo aquel que se cruce en su camino.

No hay comentarios:

El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas

Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...