Rainer Tuñón
He estado escuchado comentarios y anédotas de gente que me habla mucho sobre cultura. Hay 40 vainas que me han resultado muy enriquecedoras...
1. Ortega y Gasset son dos tipos sabihondos, y en la secundaria me encantaban los libros de Alonso y Ercilla, pero nunca los de Zúñiga.
2. ¿Viajes a Europa? No, Europa es un país muy viejo y feo - ahí todo es ruina- y en París hasta decapitaron a una reina.
3. Franz Zappa escribió La Metamorfosis hace como veinte años
4. Por favor… Kubrick, Tarkovski o James Cameron… Avatar, man.
5. ¿Por qué le dieron el Nobel al chino? No tiene méritos, ni minisúper.
6. De Neruda no me gustan los 20 poemas, prefiero La canción desesperada cuando lo cantan John Gress y Jean Franco Pagliaro en la radio.
7. Voy a Francia para ver dónde murió Lady D.
8. Si me preguntan por el mejor entre Rogelio Sinán, Ricardo Miró y Mariano Rivera, por supuesto que digo Pelenchín.
9. Del cine Latino me gustan Chespirito y Capulina porque mi mamá me decía que eran graciosos
10. Del Papa me gustan sus recetas, en especial los huevos benedictinos.
11. No entiendo a Mafalda, es una niña muy compleja; prefiero a Dora la exploradora
12. Oigo Bob Marley porque fumaba yuyo y era rasta.
13. Me gusta la gente con diplomas universitarios de afuera, mejor si son gringos o de otros continentes.
14. El cebiche es una variante latina del sushi.
15. No me gusta el chow mein de Indonseia, Malasia o Brimania, ellos no saben de comida china.
16. Korea es aburrido porque no entiendo su idioma, hablan mal el inglés, y de Japón lo único que me gusta es la Orquesta de la Luz, que tocan salsa caliente.
17. Pedrito Altamiranda es un gran trovador, además de ser uno de los intelectuales que recuerdo con cariño, junto a Poveda.
18. Entre las novelas brasileñas que más me gustan esta esa de Roque Cordero.
19. ¿hacen ballet, música clásica y ópera en Panamá? Mejor las veo en Broadway
20. Yo voy al cine siempre, me gusta la cultura, veo Narnia, el Rey león y por películas densas y complejas, claro que la más reciente de King Kong
21. Silvio y Pablo son meros imitadores de Arjona
22. Di Blasio y Clayderman tocan mejor que Danilo Pérez… y sí que entiendo su música
23. Paulo Cohelo y Deepak Choprah están entre mis autores de cabecera
24. Voy siempre al Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), porque ahí está la “creme de la creme” de la pintura nacional, aunque prefiero Pinturas Sur porque me gusta la argentina del tango y leo a Benedetti, no el de la Zona libre.
25. Me gusta el Casco Antiguo de Panamá, cada vez tiene menos panameños y se respira más cultura
26. Leo todos los libros y ensayos que me recomienden las revistas de Estados Unidos
27. Mahler y Prokofiev son buenos en ajedrez, casi como los manes de USA.
28. Mis películas favoritas son Titanic y el Ciudadano Kane, por igual.
29. Mi autor por excelencia es García Márquez, hasta leí de él Tía Julia.
30. Leer en la noche y oír música clásica me gusta porque me pone rápido a dormir.
31. Internet es para gente que no lee, pero yo sí leo todo desde mi Blackberry
32. Me gustan los vinos finos, hasta me tomo mi Clos de Pirque en cualquier negocio “cool” de la ciudad y ni me doy cuenta.
33. En teatro, me he visto todo lo de Bruce Quinn, hasta “Dra. Quinn, la mujer que cura”.
34. Aplaudo como nadie… y lloro cada vez que una bailarina da dos giros y levanta la pierna en cualquier evento de ballet.
35. Si de doctores se trata, prefiero que me atienda el Dr. Kildare que el dr. Zhivago, ese comunista
36. Si no está Kildare en el centro Médico Paitilla, me paso al John Hoskins y pregunto por Doogie Houser, Ben Casey o el Dr. House.
37. Pasillos o passa passa, creo que lo segundo es más cool.
38. El festival de jazz es el cénit de la cultura de mi país, puedo chupar pintas toda la tarde.
39. ¿Cuál es el lío con el Marxismo si he visto todo lo que hacen los hermanos Marx en la tele?
40. ¿Para qué pagar 4 palos para ver una película que dura diez minutos?, es un robo.
Ofrezco coberturas y estrategias de comunicación para potenciar la difusión de contenidos y eventos culturales impulsando su alcance en medios y plataformas de comunicación social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Monstruo Leñador, asesino de sicópatas
Rainer Tuñón C. La navegación sin rumbo fijo entre títulos del catálogo de Netflix nos lleva a encontrarnos con inusitadas curiosidades. Apa...
-
Rainer Tuñón C. En los años 80, desde las estanterías de los videoclubes, normalmente quienes acompañaban a alquilar películas,...
-
Rainer Tuñón C. La alteración de las coordenadas temporales de las sociedades presentes, futuras o paralelas en la historia de la huma...
-
Rainer Tuñón La autora Verónica Malamfant, en su libro Amigos con Derecho a Roce: Manual de abusos y costumbres, comentaba que un amigo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario